Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta iacono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iacono. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2016

Ser de Tierra




¡Hola Bloggers! ¡Feliz comienzo de semana!
Sigo sin poder creer que ya estemos en Junio, que ya hayamos transitado la primera mitad de este año. ¡Tan rápido!

Hoy les comparto un nuevo caso CSI, realizado como parte del Equipo de Diseño del sitio. Este caso es el #203 y esto es lo que propone:

................................................................

Hi bloggers! Happy new week!
I still can't believe that we are already in June. This first half of the year has just flashed by!
Today I want to share a new CSI case, made as a part of the Design Team of the site.
This case is #203 and this is what it's all about:



¡Y así es como lo resolví!
................................................................

And this is how I solved it!



Utilicé los 5 colores del caso y también agregué blanco y un poquito de papel madera para el marco de fondo. 
Como evidencias utilicé Puntos, "Scallops" (forma ondeada), madera y un corazón.
Para el Testimonio me inspiró la idea de escribir sobre un recuerdo de mi infancia, por eso utilicé una foto de cuando tenía 3 años :) En la foto estoy dentro de uno de los invernaderos que hay en mi chacra, con una palita en la mano "ayudando" con el trabajo :D
Esta escena me inspiró a escribir mi relato en forma de "memoria de 6 palabras" (otra de las propuestas para el testimonio).
................................................................

I used all five colors and also added white and craft paper.
For the Evidence I used Dots, Scallops, Wood and Heart
For the testimony I was inspired by the idea of writing about a childhood memory (that's me as a 3 year old in the picture :D), but also wanted to write a 6-word memoir. 

The journaling says this:

Be dust

Born from water
Live on air



Trabajé sobre papel blanco para acuarelas y comencé a manchar el fondo utilizando tintas distress en forma acuarelada y salpicada. Di varias capas, superponiendo colores y dando diferentes intensidades a cada tono.
Con ese fondo seco y ya sabiendo dónde iba a ubicar la foto, apliqué pasta para modelar con un stencil de puntitos en distintos lugares del fondo. Luego usé otro stencil con puntitos más chiquitos y más densos (en la última foto se nota la diferencia de ambos stencils :D)
................................................................

I worked on a white watercolor paper and started painting with Distress Inks, using them with water as if they where watercolors. I created several layers of color, playing with transparencies and saturation of color.
When that dried I chose where to place the photo and started adding modelling paste with a stencil of little dots. Then I used another stencil with more little and closer dots (in the last picture you can notice the difference). 


Continué con la creación de una alfombrita para la foto, que manché con tinta distress en el mismo tono naranjita de fondo. Pegué la foto en su lugar usando cinta bifaz gordita, para separarla del fondo.
Luego agregué una tirita larga de papel con un borde con onditas (scallop) que corté a la mitad y pinté en dos tonos distintos. La pegué como dando una base de apoyo a la foto.
Luego elegí distintos stickers de letras, en tonos del caso, y armé el título sobre la foto.
Pegué un corazoncito de madera cerca de la esquina inferior izquierda de la foto, reforzando un poco la ubicación del título.
Finalmente agregué una etiqueta tipo Post It y escribí mi relato ahí, combinando mano alzada con stickers de letras.
 

................................................................

I continued with the creation of a mat for the photo. I stained it with distress ink in Scattered Straw.
Then I added a scalloped shape as a base for the photo, painted in two of the colors of the case.
I created the title with alpha stickers and pasted them directly on the photo and then wrote the journaling with a combination of more alpha stickers and handwriting, on a post it note.
I addded a little wooden heart near the title, to drive the attention to that place.  


Escribí la fecha de creación del LO (como siempre hago con mis trabajos), desgasté todo el borde de la hoja y la pegué sobre un papel madera para dar un marco.
Y así di por terminado este nuevo LO.

Espero que les haya gustado y les sirva de inspiración para crear. Anímense a entrar a CSI y a jugar creando.
¡Nos vemos en el próximo post! Muchas gracias por leer y compartir conmigo virtualmente.
................................................................

I wrote the date of the creation of this LO (as I always do with my scrapbook pages), distressed the sides of the page and pasted it on a craft paper background to frame it. And then I thought the LO was finished :D

I hope you like this and it helps you get inspired for your own creations. Go to CSI and play creating!
See you on the next post, thanks for reading and making me company virtually. 


lunes, 28 de marzo de 2016

Into the WILD


¡Bienvenidos y Bienvenidas a mi blog!

Hoy quiero compartirles un nuevo Caso CSI, esta vez el #195, que corresponde a la segunda parte de mi solicitud a ser parte del Equipo de Diseño del sito :)

Como en todos los casos CSI (Color, Stories, Inspiration | Color, historias, inspiración) hay ciertas reglas que cumplir, pero como las opciones son TAN amplias nunca me siento limitada. Al contrario, cada caso me anima a probar cosas nuevas.

.........................................................................................

Welcome to my blog!
Today I want to share a new CSI Case, #195. This is the second part of my request for being part of the Design Team of CSI.
Like in every CSI Case, there are certain rules to follow, but there are always so many options so I never feel limited. On the contrary, each case invites me to try new things.

.........................................................................................


Esto es lo que propone el Caso #195:

.........................................................................................

This is what Case #195 proposes.


Y esto es lo que tomé para crear:

  • Usé la paleta completa de colores, incorporando blanco.
  • Como evidencias utilicé: Rayas, Marco Polaroid, Pequeños Brads, Botones, Salpicaduras de tinta y Papel Vegetal.
  • Para el testimonio, me inspiré en las palabras Friendship y Childhood (amistad e infancia) para escribir todo mi relato. Cuando iba buscando fotos que pudieran ir con la paleta de colores y que me movilizaran a scrapear, justo di con la que elegí que cuadraba bárbaro con la propuesta para el testimonio.

.........................................................................................

And this is what I did:
  • I used all five colors, adding white.
  • As evidence I used Stripes, a Polaroid Frame, Little Brads, Buttons, Ink Splats and Vellum.
  • For the Testimony, I was inspired by the words Friendship and Childhood to write my journaling. They also inspired me to choose my photo, the starting point of all my LOs.

.........................................................................................

Aquí tienen el LO terminado :)

.........................................................................................

Here's the finished page :)


Trabajé sobre un papel blanco (que en realidad es un papel de scrap estampado del otro lado, pero la estampa no me gustaba! así que lo udi vuelta y me sirvió fantásticamente para crear desde cero). El papel era de 12 x 12 pulgadas, pero lo achiqué quitandole 1/2 pulgada de un lateral y de arriba, para así poder pegarlo sobre otra página 12 x 12 que tuviera que ver con los colores del Caso. 
Esto de superponer las capas de base, dando una suerte de marco, es algo que aprendí recientemente en el Curso de Mixed Media con Gigly Perez. Siempre lo veía, pero por alguna razón nunca lo aplicaba. Lo hice por primera vez en un LO del curso (inspirándome en el trabajo de Gigly) y creo que se está convirtiendo en una de esas cosas que se hacen siempre :)

Creé todo el fondo con Tintas Distress, utilizándolas como si fuesen acuarelas. Las líneas verticales y horizontales rojas las logré también con tintas distress y un stencil. También usé una de estas tintas para manchar todo el borde del papel blanco, que también desgasté todo antes de pegarlo a la base más grande.


.........................................................................................

I started on a white background that was originally 12 x 12 in. I took 1/2 an inch from two sides (up and left), so I could later paste the entire page on a 12 x 12 in patterned page to create an interesting frame.
I created the entire background using Distress Inks as watercolours. The stripes were made with a stancil and some more distress ink. All the blue border was also created with distress ink. 


Como casi siempre, creé un mini cluster (agrupamiento de elementos) para compensar el gran cluster que sostiene foto, título y relato. Por lo general, así como esta vez, ese mini cluster lo uso para colocar la fecha de creación del LO.


.........................................................................................

As I almost always do, I created a mini cluster to balance the big primary cluster where the photo, the title and the journaling are. In general, like this time to, I used that mini cluster to write the date when the LO was created.


Otra cosa que me gusta hacer es superponer capas y agrupar elementos. En esta foto se puede ver el agrupamiento de botoncitos y un mini brad, y las distintas capas: papel rasgado al nivel de la base, la foto pegada con relieve y el marquito pegado sobre la foto. 


.........................................................................................

Another thing that I like to do is overlaying papers and group elements. In this picture you can see the buttons and mini brad cluster, and the different layers of paper, including the photo.


Otra cosa que me gusta hacer es incorporar información extra, por lo general la fecha en que se tomó la foto (o/y el lugar donde fue tomada), en algún borde cercano a la foto. No suelo ubicarlo en sentido horizontal (como normalmente leemos cualquier texto) así pasa desapercibido y acompaña la dirección de algún elemento.

.........................................................................................

Another thing I usually do is adding extra information, generally the date or place where the photograph was taken, somewhere near the photo. I don't write that extra info horizontally (the way we normally read) so it follows the direction of some element and goes a little more unnoticed.


Fue bastante difícil lograr una foto donde se notara la presencia del papel vegetal, pero si observan esas líneas debajo de la foto pueden notar la sombra que proyecta el borde rasgado de ese papel transparente sobre el fondo. 

.........................................................................................

It was kinda difficult to capture in photos the vellum paper, but if you look closely you can see the shadow that the paper creates on the background.


Espero que esta nueva página les guste y les sirva para animarse a probar algo diferente :D No duden en participar de CSI, es una hermosa plataforma creativa. No hace falta que suban el resultado a la web si todavía no se animan, pero por lo menos participen "desde las sombras" (jajaja) para que esos jugos creativos fluyan.

.........................................................................................

I hope that you like this new page and it helps you to try something new. Don't hesitate on participating in the CSI site, it's a wonderfull creative platform. You don't need to share your work online if you don't feel like it yet, but ut list you can participate "from the shadows" (hahaha) so you can get those creative juices flowing.

.........................................................................................


¡Nos vemos en el próximo post!
Gracias por leer <3

.........................................................................................

See you on the next post!
Thanks for reading.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Cinco ♥



¡Hola y bienvenid@s a un nuevo post!

Hoy, después de muchos posts dedicados al #ProyectoDiciembre2015, les voy a dar un descanso con algo distinto: Un nuevo caso CSI

Y no sólo que es un nuevo caso, sino que es el último caso de este año y mi último caso a resolver como parte del Equipo de Diseño de Carolina Ghelfi Scrapbooking.

Quienes siguen los post de este blog, sabrán que Carolina hizo un llamado a mitad de año para conformar el nuevo equipo y quedé seleccionada junto a otras 3 maravillosas personas y creadoras scraperas. Este equipo, que es el segundo de CGS, tiene "vigencia" (por decirlo de alguna manera medio extraña jaja) desde Julio a Diciembre de 2015.
Entonces, estoy transitando mis ÚLTIMOS días como parte del Equipo de Diseño.

Como se habrán dado cuenta, en estos últimos días pude hacer y mostrarles muchas más cosas que desde Julio hasta ahora. Esto es porque toda mi segunda mitad del año fue super vertiginosa y acelerada con muchas cosas. Por suerte, esas "muchas cosas" son todas relacionadas a mi producción artística y trabajo en ese rubro, así que NO me puedo quejar! Pero, siendo totalmente sincera, me hubiera gustado poder participar un poco más y mostrarles más cosas que les sirvieran para sus propias producciones.

Peeeero, pesar de que me hubiera gustado darles y cumplir un poco más, igual fueron 6 meses geniales donde creo que salieron cosas copadas para todas. Fue (y es aún) una hermosa experiencia que no me voy a olvidar nunca ♥

Y aunque esto tenga tono a despedida, no lo es! Jajaja, aún me quedan algunas páginas del Proyecto Diciembre para torturarlas, así que no se vayan muy lejos. Simplemente quería aprovechar que este es el último caso CSI que resuelvo como parte del ED de CGS para decir estas palabras.

Sin más introducciones, pasemos al caso y su paso a paso.

El caso a resolver es el número 186 y esto es lo que propone:



Y así es cómo lo resolví!




  • Utilicé la paleta completa e incorporé el color cobre del glitter.
  • Como evidencias utilicé líneas/rayas verticales, estrellas, corazones, un elemento colgado, metal y un borde decorativo/decorado.
  • Para el testimonio lo que hice fue escribir mi relato colgando de un hilo.

Y ahora veamos cómo hice esta página, que es bastante sencilla.


Primero, separé varias láminas que creí que podían funcionar bien con la paleta. Elegí la rayada blanca y negra de la Línea Eternamente para el fondo, ya que venía bárbara por los colores y para cumplir la consigna de las líneas verticales. También separé una lámina roja de la Línea Tendencias, una con rositas gris cálido de la Línea Hitos, una marrón claro con textura de diario de la Línea Comienzos y una Gris de la Línea Tendencias.
También tuve a mano mi foto, que (como siempre) es lo primero que elijo antes de comenzar la página.


Tomé como base la lámina rayada blanca y negra y rápidamente sentí la necesidad de hacerle una alfombrita a la foto para cortar y generar un límite entre tanto blanco y negro.


Pero antes de la alfombrita, se me ocurrió utilizar una tira alargada que cruce de lado a lado, como sostén/soporte/ancla de la foto y lo demás que aparezca.
Para ello rasgué la lámina de rositas de lado a lado.


La alfombrita de la foto la hice con la lámina roja de la Línea Tendencias, dejando un margen de 5 mm a cada lado.


Últimamente vengo notando que mi teléfono celular complota contra mí! Jajaja! Me hace el ruido de que saca la foto, pero cuando paso todas las fotos a la compu me quedan huecos en el paso a paso. Me hace la mímica de que sacó la foto, yo sigo trabajando y resulta que en realidad no la sacó... y me doy cuenta sólo cuando ya terminé todo y estoy editando las fotos -.-
Esta introducción es porque apareció esa tirita rasgada, y no tienen foto de cómo lo hice! Jaja, básicamente es lo mismo que con la lámina de rositas, pero más chiquita y finita, y cortada de la lámina de la Línea Comienzos.


Y eso mismo que me pasó con la foto anterior, me paso con la construcción de este otro paso, pero aquí se los cuento: 
Tomé la misma lámina roja de la Línea Tendencias, recorté un rectángulo que doblé a la mitad y tracé medio corazón. Lo recorté y desplegué y me quedó el corazón completo.
Luego, le hice un agujerito en la parte de arriba y le pasé un hilito beige/marrón claro con pompones de la Línea Comienzos.


Corté el hilo calculando que queden las puntas escondidas debajo de la tirita marrón y pegué todo en su lugar: las dos franjas de base y la foto. Como mucho no me gustó el corazón pleno rojo, coloqué la lámina gris de rositas debajo, tracé el borde y corté otro corazón en ese tono. Lo pegué encima del primero, tapando el agujerito donde pasa el hilo, y desfasándolo a la izquierda para que parezca que el rojo es una sombra o algo más tridimensional.


Como una de las evidencias es "acentos navideños", pensé ¿qué mejor que brillitos? Así que agarré el Glitter en pasta Cobre claro y lo apliqué por aquí y por allá con el stencil de fondo de estrellas, aprovechando que las estrellas también son parte de la evidencia.


Así quedaron las estrellitas con glitter! Concentré la mayoría sobre el corazón y en la tira alargada, y luego disparé algunas por el fondo. 


Aprovechando el trabajo con glitter, porque lo vengo haciendo en todos mis trabajos y porque una de las evidencias es "borde decorativo/decorado", le di todo un borde a la página con el mismo glitter Cobre. También apliqué toquesitos sobre los pompones del hilo.


Luego tomé letras autoadhesivas y las pinté con marcador negro indeleble para formar el título.


Las pegué en su lugar y completé el título a mano con microfibra negra.


Para terminar, escribí mi relato que simplemente cuenta el contexto de la foto (y un poquito más) y di por terminada mi página.


Así quedó la página, sencilla y emotiva para mí :), aunque no desarrollé tanto el tema que hace al título y con el que cierro el relato, igual al leerlo me despierta todo lo que siento al respecto del concepto de familia y su conformación. Así que a veces pocas palabras dicen mucho, cuando significan cosas importantes :D Por lo menos esa es la reflexión que hago yo.




Espero que esta página les haya gustado o/y servido!

Como siempre les dejo el listado completo de materiales CGS que utilicé, con links a la tienda donde pueden adquirirlos, al final del post.

Nos vemos pronto con una nueva actualización del #ProyectoDiciembre :D

Gracias por leer! (Y no sólo a mí, en general :D)
.......................................................

Listado de Materiales CGS utilizados en "Cinco":

lunes, 21 de diciembre de 2015

#7 DIC CGS



¡Hola bloggers!
Hoy les comparto una nueva página doble de mi álbum del Proyecto Diciembre 2015.
Para quienes aún no lo sepan, el Proyecto Diciembre 2015 es una propuesta que lanzó Carolina Ghelfi de Carolina Ghelfi Scrapbooking.
La idea es crear una página doble por día durante todo diciembre.

Como pueden ver, me RE enganché con la idea! Vengo trabajando a mil con esto y me ENCANTA <3

Hoy les traigo la página doble del día 7 de Diciembre. 
¿Querés saber cómo la hice? Seguí leyendo :)

Elegí mis fotos y las imprimí cuadradas y en el mismo tamaño. 
Las pegué alineadas, generando una suerte de grilla.


Siguiendo la línea de todas las páginas que hice hasta este momento, también en esta quise dar un marco con pintura. Para esta página opté por hacerlo con Gesso Color Beige Vacaciones. Apliqué el gesso con una herramienta que les enseño a hacer AQUÍ, pero también pueden aplicarlo con pincel, esponja o lo que prefieran.


Aproveché para pintar el número 7 y lo dejé secar para poder usarlo más adelante.


Comencé a preparar algunos accesorios que me pareció que podía usar más adelante. Preparé strass autoadhesivo rojo, el sticker de Diciembre, 1 botón de madera autoadhesivo (luego incorporé otro más), 1 indicador geográfico de madera y un dije de estrella calada en tono bronce/cobre antiguo.


Como la estrella calada tiene un mini agujerito (además del agujero más grande tipo dije, que le corté) se me ocurrió colgarla en la página. Ahí fue cuando recordé un hilo dorado que vino en uno de los kits CGS.


Pasé el hilo doble para que me quedara más gordito y calculé el largo necesario para la zona donde lo iba a poner.


Lo pegué dejando el final detrás del número 7. También pegué el sticker de Diciembre siguiendo la inclinación del número.


Para decorar un poco más e incorporar el Glitter, que es algo que vengo repitiendo en cada página, elegí el Glitter en pasta color Cobre Claro para intervenir los botones y el indicador geográfico y también para dar unos toques en el fondo con el stencil de fondo de estrellas.


Concentré las estrellitas más que nada en los bordes, pero también dejé que haya algunas volando por ahí en el espacio donde luego iba a ir mi relato.


Pegué el botón de madera al lado del cluster de fecha, el indicador geográfico en la esquina superior derecha y el último botón en el medio abajo (me gusta como queda la repetición triangular de elementos, sirve para equilibrar la composición). 

Finalmente escribí todo el relato y listo! Nueva página terminada.


Coloqué ambas páginas en sus folios y el álbum quedó a la espera de la próxima creación :D


¿Qué les pareció esta nueva página doble?
Trato de mostrarles cosas y técnicas distintas en cada una, pero sinceramente esto lo estoy haciendo con pleno disfrute y para mí :D
Cada persona que viene a casa no se va sin antes ver cómo va el álbum, eso es genial! 

Como siempre, al final del post encontrarán el listado completo de materiales CGS que utilicé en esta página doble.

¡Hasta el próximo post!

................................................................

Listado de materiales CGS utilizados en la página doble del 7 de Diciembre de mi álbum del Proyecto Diciembre 2015:

jueves, 17 de diciembre de 2015

#3, #4 y #5



¡Hola de nuevo lectores y lectoras!

Siguiendo con el envión que tomé en postear mis avances en el Proyecto Diciembre 2015 que lanzó Carolina Ghelfi, de Carolina Ghelfi Scrapbooking, hoy les traigo 3 páginas dobles. SI, 3!

A veces las ganas de scrapear son tantas, que salen 3 páginas dobles seguidas y en un rato.
Para estas páginas no tengo el paso a paso, también para no aburrirlas/aburrirlos y que tengan otro tipo de post para leer.

Así que les voy a mostrar cada una de estas páginas y les voy a contar más bien rápidamente qué hice y qué materiales CGS utilicé.

Comencemos con la primera!

Página Doble del día 3 de Diciembre:


En esta página doble, como en la anterior, elegí una foto bien grande que ocupara prácticamente una minilámina completa. Quedó un pequeño marco blanco que luego cubrí con Glitter en pasta Dorado. También apliqué el mismo glitter utilizando la máscara de estrellas que queda GENIAL, y la continué hacia la página de la izquierda, dando también todo un marco más sutil de este lado. Como la foto no era la gran cosa, pero el momento SI lo fue, no tuve miedo en tapar con el glitter las zonas de la foto menos interesantes.

Armé un cluster con el número 3 también pintado con Glitter dorado, el sticker de Diciembre y un sticker triangular que me pareció que compensaba muy bien el rojo de la foto.

Finalmente usé microfibra negra para escribir mi relato y delinear el número 3.

Coloqué las páginas en el álbum y quedó terminado este nuevo dúo.


Página Doble del día 4 de Diciembre:


Como las fotos de este día no eran tan buenas, pero los momentos si lo fueron, opté por imprimirlas chiquitas. Cada foto tiene su relato particular, así que la página se une más que nada por el marco y el degradé de glitter del medio.

Para lograr ese degradé utilicé Glitter en Pasta Fucsia y Celeste. Coloqué ambas miniláminas blancas bien pegadas, ubiqué el stencil de mosaico y comencé a aplicar el glitter celeste en el medio, luego el fucsia en los extremos y superpuse ambos tonos en la unión entre ambos. Se formó un violeta ESPECTACULAR! Les re recomiendo que prueben este tipo de cosas, quedan geniales. 

Mientras esta pieza central secaba, preparé el número 4 con Glitter en pasta Celeste y un indicador geográfico de madera con Glitter en pasta Plateado. 
Con todo el fondo seco, usé glitter en pasta Fucsia para dar toda la vuelta por el borde uniendo ambas páginas.

Cuando secó ese borde y los elementos intervenidos, dispuse cada foto en su lugar. 

A la foto de la izquierda le hice un mini borde con el glitter plata, para compensar un poquito el indicador geográfico en el mismo tono que ya sabía que iba a ubicar a la derecha.
También en el lado izquierdo pegué el número 4 junto al sticker de Diciembre, una estrella plateada a la que le corté el circulito que la convierte en dije, y dos líneas de strass autoadhesivo en plateado y fucsia. 

Para completar el lado derecho, opté por incorporar una de las entradas de cine que había guardado pensando en este proyecto. Lo que hice fue cortarla de la misma altura de la foto, permitiendo que se lea la fecha, hora y la peli que fuimos a ver. También pegué un sticker de "LOS AMIGOS" y ubiqué el indicador geográfico encima de la entrada de cine (aprovechando que dice AQUÍ).

Para terminar escribí todo el relato y ubiqué estas páginas en el álbum. ¿Qué les parece?  


Página Doble del día 5 de Diciembre:


 Esta página doble pareciera no tener sentido si sólo miramos las fotos, pero el relato une ambas partes. Se trata de la previa y del post Show de la banda Papeles, cuando presentaban su nuevo disco llamado Vexáfine.

Lo que hice fue imprimir lo más grande que pude la foto de la derecha y pegarla centrada en la página. Con Glitter en pasta Plata y el stencil Damask, fui pintando y superponiendo la foto. Repetí esta misma composición en la página de la izquierda, pero ubicando el stencil exactamente al revés. Dejé secar un poquito y luego di todo un borde a ambas páginas con el mismo glitter plateado.

Luego, para dar contraste, opté por intervenir el sticker de número 5 con el glitter Fucsia. Esta idea también vino por el color de labial que estaba usando en esa foto de la izquierda :D. Para compensar ese peso, usé el mismo tono para dar todo un borde a mi foto.
Pegué el número en la esquina inferior derecha, superpuse el sticker de Diciembre un poquito y encima de todo pegué un dije plateado de símbolo de paz.
Del lado izquierdo simplemente pegué la foto alineada y bien cerca a la esquina superior izquierda y completé todo con el relato.

Coloqué ambas páginas en el álbum y di por terminado este día creativo!


¿Qué les parece este formato de post? ¿También les sirve? 
Cuéntenme en los comentarios si les gusta este tipo de post más narrado o prefieren siempre el paso a paso con fotos.

Aproveché para experimentar con otro tipo de post, pero la verdad es que en el momento estaba tan copada que me olvidé completamente de ir tomando fotos.

Como siempre, debajo les dejo la lista completa de materiales CGS utilizados para que sepan exactamente qué hay en estas páginas.

¡Nos vemos en el próximo post!

.......................................................................................................

Listado de materiales CGS utilizados en las páginas #3, #4 y #5 del Proyecto Diciembre 2015: