Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta ink. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ink. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2016

Ser de Tierra




¡Hola Bloggers! ¡Feliz comienzo de semana!
Sigo sin poder creer que ya estemos en Junio, que ya hayamos transitado la primera mitad de este año. ¡Tan rápido!

Hoy les comparto un nuevo caso CSI, realizado como parte del Equipo de Diseño del sitio. Este caso es el #203 y esto es lo que propone:

................................................................

Hi bloggers! Happy new week!
I still can't believe that we are already in June. This first half of the year has just flashed by!
Today I want to share a new CSI case, made as a part of the Design Team of the site.
This case is #203 and this is what it's all about:



¡Y así es como lo resolví!
................................................................

And this is how I solved it!



Utilicé los 5 colores del caso y también agregué blanco y un poquito de papel madera para el marco de fondo. 
Como evidencias utilicé Puntos, "Scallops" (forma ondeada), madera y un corazón.
Para el Testimonio me inspiró la idea de escribir sobre un recuerdo de mi infancia, por eso utilicé una foto de cuando tenía 3 años :) En la foto estoy dentro de uno de los invernaderos que hay en mi chacra, con una palita en la mano "ayudando" con el trabajo :D
Esta escena me inspiró a escribir mi relato en forma de "memoria de 6 palabras" (otra de las propuestas para el testimonio).
................................................................

I used all five colors and also added white and craft paper.
For the Evidence I used Dots, Scallops, Wood and Heart
For the testimony I was inspired by the idea of writing about a childhood memory (that's me as a 3 year old in the picture :D), but also wanted to write a 6-word memoir. 

The journaling says this:

Be dust

Born from water
Live on air



Trabajé sobre papel blanco para acuarelas y comencé a manchar el fondo utilizando tintas distress en forma acuarelada y salpicada. Di varias capas, superponiendo colores y dando diferentes intensidades a cada tono.
Con ese fondo seco y ya sabiendo dónde iba a ubicar la foto, apliqué pasta para modelar con un stencil de puntitos en distintos lugares del fondo. Luego usé otro stencil con puntitos más chiquitos y más densos (en la última foto se nota la diferencia de ambos stencils :D)
................................................................

I worked on a white watercolor paper and started painting with Distress Inks, using them with water as if they where watercolors. I created several layers of color, playing with transparencies and saturation of color.
When that dried I chose where to place the photo and started adding modelling paste with a stencil of little dots. Then I used another stencil with more little and closer dots (in the last picture you can notice the difference). 


Continué con la creación de una alfombrita para la foto, que manché con tinta distress en el mismo tono naranjita de fondo. Pegué la foto en su lugar usando cinta bifaz gordita, para separarla del fondo.
Luego agregué una tirita larga de papel con un borde con onditas (scallop) que corté a la mitad y pinté en dos tonos distintos. La pegué como dando una base de apoyo a la foto.
Luego elegí distintos stickers de letras, en tonos del caso, y armé el título sobre la foto.
Pegué un corazoncito de madera cerca de la esquina inferior izquierda de la foto, reforzando un poco la ubicación del título.
Finalmente agregué una etiqueta tipo Post It y escribí mi relato ahí, combinando mano alzada con stickers de letras.
 

................................................................

I continued with the creation of a mat for the photo. I stained it with distress ink in Scattered Straw.
Then I added a scalloped shape as a base for the photo, painted in two of the colors of the case.
I created the title with alpha stickers and pasted them directly on the photo and then wrote the journaling with a combination of more alpha stickers and handwriting, on a post it note.
I addded a little wooden heart near the title, to drive the attention to that place.  


Escribí la fecha de creación del LO (como siempre hago con mis trabajos), desgasté todo el borde de la hoja y la pegué sobre un papel madera para dar un marco.
Y así di por terminado este nuevo LO.

Espero que les haya gustado y les sirva de inspiración para crear. Anímense a entrar a CSI y a jugar creando.
¡Nos vemos en el próximo post! Muchas gracias por leer y compartir conmigo virtualmente.
................................................................

I wrote the date of the creation of this LO (as I always do with my scrapbook pages), distressed the sides of the page and pasted it on a craft paper background to frame it. And then I thought the LO was finished :D

I hope you like this and it helps you get inspired for your own creations. Go to CSI and play creating!
See you on the next post, thanks for reading and making me company virtually. 


sábado, 4 de junio de 2016

Palace ►



¡Hola bloggers! ¡Y hola Junio! 
Hoy les comparto un nuevo caso CSI que resolví como parte del equipo de diseño :)

Esta vez es el Caso principal del mes, que queda abierto hasta el último día de Junio, e incluye un planito para inspirarnos en la composición.

Esto es lo que nos muestra el caso:

.......................................................................................

Hi bloggers! And Welcome June!
Today I want to share with you a new CSI Case that I've solved as a part of the Design Team. 
This is the Major Case #202. It's open til the end of the month and includes a Sketch for inspiration.
This is what the case is all about: 


Y así es como lo resolví!

.......................................................................................

And this is how I solved it!


Usé los 5 colores propuestos e incluí un poquito de marrón para el título.
Como evidencia usé fondo blanco, diamantes, burbujas de texto, acentos transparentes (hechos a mano con dimensional transparente), sellos, estrellas y "enamel dots" hechos a mano (puntitos de dimensional transparente, pintados con esmalte de uñas). Pueden ver cómo hacerlos aquí: http://madscraproject.blogspot.com.ar/2015/01/scrap-tip-enamel-dots-caseros.html
Para el testimonio elegí escribir sobre un edificio que me gusta en una serie de burbujas de texto. 

.......................................................................................

I used all five colors and add a little bit of brown in the title.
As evidence I used: white background, diamonds, speech bubbles, transparent accents (Handmade enamel dots), stamps, stars and Handmade enamel dots.
For the Testimony I journaled about a building in a series of speech bubbles :D


Trabajé sobre un papel de acuarela, por eso se ve cierta textura en su superficie. 
Usé gel medium mate y un stencil de estrellitas muy pequeñitas, y llené el fondo de mini estrellitas transparentes. 
Cuando estuvo seco comencé a aplicar tintas distress con el aplicador en seco, generando contraste y haciendo que se noten las estrellitas (el gel medium repele la tinta entonces muestra el color del papel de abajo).
También usé un sello de diamantes para dar unas manchas desprolijas en el fondo, usando tintas distress activadas con agua sobre el mismo sello :)

.......................................................................................

I used watercolor paper for the background, that's why it shows a little bit of a texture. I used Gel Medium and a stencil of little stars and filled the background with tiny translucent stars.
When that dried, I started working with distress inks and the little stars started to appear :)
I also used a diamonds stamp with watercolored distress inks.


Luego ubiqué la foto y el título donde los quería. 
Agregué también los globitos de texto, pegados con cinta bifaz gordita (igual que la foto) para dar más dimensión a la página.

.......................................................................................

I then glued down the photo and the title.
I also added the speech bubbles with my journaling.


Hice muchos "puntos de esmalte" :D (enamel dots) caseros. Algunos los dejé transparentes y otros los pinté en dos tonos de azul (siguiendo los colores del caso).
Los ubiqué por aquí y por allá, sin pensar demasiado :)
También agregué algunos hilitos por ahí :)

.......................................................................................

I created a lot of enamel dots! I left some of them transparent and the other ones painted in the two shades of blue of this case.
I glued them all around without thinking too much :)
Finally I added some twine.


Para finalizar desgasté todo el borde de la página y manché un poquito con las mismas tintas del fondo. Luego pegué toda la página sobre otro papel texturado, a modo de marco.

Y con esto concluye este post :D
Espero que este nuevo caso les guste y mi trabajo les sirva de inspiración!
Anímense a participar, es muy lindo!

Nos leemos en la próxima, gracias por pasar!

.......................................................................................

To finish the LO I distressed all the sides of the page, add some distress ink, and glue everything on another paper to create a frame.
And that's all for today! :D
I hope that you enjoy this new case and my work helps to inspirate you.
Read you on the next post, thanks for stopping by!

miércoles, 15 de julio de 2015

Hack Creativo





Mitad de semana, hora de un mini tutorial que decidí llamar "Hack Creativo".
¿Por qué?
Porque se trata de un tutorial donde vas a aprender a crear tus propios aplicadores de tinta, inspiradísimos en los Blending Tool de Tim Holtz ♥, pero a un precio super módico y con el plus de haberlos creado vos misma o vos mismo.

[Dicho sea de paso, adoro a Tim Holtz y a Ranger, así que si alguien lo conoce díganle que no me odie por bajar al nivel casero esta herramientita :D]

Básicamente, esta herramienta sirve para aplicar tinta o pintura de manera suave, permitiendo también que se funda entre colores si eso es lo que se busca. Si querés más info "oficial", podés visitar el canal de Youtube de Ranger o/y de Tim Holtz, donde tienen varios videos demostrativos usando estas herramientas y las tintas correspondientes.

Y sin más preámbulos, vamos al tutorial!
Estos son los materiales que necesitamos:


  • Soportes para sellos: Se consiguen en imprentas o donde hagan sellos! Estos me los consiguió mi papá (gracias papi! ♥) y prácticamente se los regalaron, son MUY baratos!
  • Abrojo: Se usa re poquito por cada Aplicador, unos 3 centímetros aproximadamente, así que antes de salir a comprar revisá si no te quedó algún retazo en casa!
  • Esponjitas para maquillaje: Si! Son lo más! Y aparentemente la textura es bastante parecida al Foam que traen los "Blending Tool" originales :D. Yo las conseguí redonditas y me vinieron al pelo, pero también vienen en forma de triángulos 3D, que se pueden recortar a la medida necesaria. 
  • Pegamento: Yo utilicé Suprabond Transparente, porque imaginé que iba a resistir y además en la lata aclara que permite pegar telgopor, así que no me iba a arruinar estas esponjitas tipo foam.
  • Tijera.
  • Base para no arruinar mesas.
  • Barniz acrílico y pincel: Esto no es obligatorio, pero yo le di varias manos a las bases de los soportes para sellos, porque son de fibrofácil y me pareció que si las dejaba así nomás, cuando los utilizara iban a absorber mucho color. También se me ocurrió que, cuando empiece a usarlas, puedo pintarlas del color que corresponda a ese aplicador, como para identificarlos rápidamente :D (uno amarillo, otro rojo, otro azul, y así y así :D). Pero bueno, este paso depende del soporte de sello que consigan y de lo que quieran hacer. 
♥ ¡Empecemos! ♥



Primer Paso
 Medir el tamaño del abrojo necesario, acorde al tamaño de la esponjita y de la base del soporte para sello. Recortar y reservar.


Segundo Paso
(Si elegiste barnizar tus soportes, podrías hacerlo antes de este segundo paso, así, mientras se van secando, aprovechás a hacer esta parte que lleva un poco más de tiempo).

Colocar pegamento en el lado suave del abrojo (es preferible que el lado de los dientitos quede en la base de madera y el lado más suave y flexible del lado de la esponjita) y en la esponjita. Como es un pegamento de contacto, hay que colocarlo en ambas caras a pegar y dejarlo airear un poquito antes de unirlos. Luego se pegan entre sí y se dejan secar. Apretalo un poco con las manos o dejalo con peso arriba así se adhiere bien.


Así se iban secando las esponjitas con abrojo :)
Controlá que si pusiste pegamento de más, no se pegue la parte de arriba del abrojo. 



Cuarto Paso
Cuando las esponjitas con abrojo ya estén bien pegadas (podrías dejarlas toda la noche o varias horas, yo no esperé nada por ansiosa :D) pegá la otra cara del abrojo al soporte del sello. Podés pegarlo todo junto para ubicarlo bien centrado, y luego con cuidado sacar la parte del abrojo con la esponjita (por esta razón es mejor si esa parte ya está seca y bien pegada), así podés apretar mejor y dejar que seque el otro abrojo con la madera. 


Y listo! Así de fácil es! 
Lo que tiene de bueno el sistema con abrojo es que una vez que la esponjita se gasta, se reemplaza fácilmente! Simplemente volvés a conseguir las esponjitas, y repetís los pasos de armado con el abrojo. 
También podrías tener un solo soporte para sellos y gran cantidad de esponjitas, total con el sistema de abrojos las vas cambiando y listo! ♥

¿Qué te parece cómo quedaron? ¡A mí me encantan!
Próximamente estaré compartiendo los resultados de su uso, ¡estoy ansiosa por probarlas!

¿Te animás a hacerlas? ¡Te invito a que lo hagas!

Si creés que este tutorial fue útil, házmelo saber con un comentario aquí abajo o compartiendo este post en Facebook! Y si hacés tus propios aplicadores, compartí la foto y etiquetame así puedo verla. Ya quiero ver sus creaciones y las variantes que puedan generar ante esta idea. 

¡Muchas gracias por pasar por aquí!
Hasta el próximo post ♥


lunes, 14 de julio de 2014

Portrait



 ¡Gracias por los hermosos seminarios que compartimos este fin de semana que acaba de terminar!
El Viernes y Sábado, repetimos el Seminario de Scrapbooking "Mejores Amigas" que realizamos también el Sábado 5. Fueron tres encuentros hermosos, con mucha gente nueva en el Taller de Arte Rincón Campestre. 
No me queda más que alegría y agradecimiento, y les aseguro que ya estoy armando nuevas propuestas que muy pronto estaré presentando.

El post de hoy se trata de un LO que realicé hace unos meses. Para quienes no saben, LO significa "Layout", que en inglés significa la forma en que las partes de algo están ordenadas o presentadas. En Scrapbooking se utiliza el término para referirse a las páginas realizadas, páginas que incluyen una o más fotografías, un título o relato (que a veces puede estar escondido por cuestiones de diseño) y diversos tipos de "Embellishments" (adornos, detalles decorativos).

Para realizar este LO, partí de la elección de la foto. Como "escrapera", creo que siempre es la foto y la historia detrás de ella, las que le dan forma a nuestro arte escrapero. Que sean esos elementos (foto y su historia) los que organicen qué colores vamos a usar, qué técnica vamos a incorporar, qué adornos vamos a agregar, y no al revés. 
Esa es mi postura y es lo que llevo a cabo al momento de realizar mis trabajos. Hay quienes se dejan llevar primero por las ganas de usar ese papel divino que tienen o quieren estrenar el sello nuevo que compraron! Que (no vamos a mentir) todas debemos haber sucumbido a esas ganas alguna vez! Jajaja, pero creo que lo importante es tratar de mantener el foco en las historias a contar, en preservar los momentos y las fotografías.


Como la foto tiene gran cantidad de negro, se me ocurrió aprovechar eso y realizar todo el LO con elementos negros. Partí de una base de cartulina Fabriano (tiene una leve textura como de líneas que en la foto no se nota) y manché con tinta china la zona donde iba a colocar la foto y concentrar los elementos.
Luego coloqué la cinta de raso creando un eje compositivo y pegué la foto dejando cierto relieve, así podía hacer que algunos elementos aparecieran desde abajo de la foto. Esto puede verse en la foto que sigue :).


Una vez que tenía esa base armada comencé a jugar con las flores de tela y las plumas, probando distintas organizaciones. Es una buena opción no pegar todo desde el principio, para poder corregir o cambiar de lugar si algo no nos gusta. 
Cuando tuve todo donde lo quería, lo comencé a pegar. 


Como toque final agregué lentejuelas, mostacillas y mostacillones. Algunas incluso aparecen sobre la foto.

No incorporé un título porque desde el diseño no lo creí necesario. Todavía no escribí la historia que tiene esta foto detrás, pero cuando la escriba probablemente la camufle con los demás elementos, que no se note que está. Quizás arme un bolsillito desde donde saldrá otro papel con el texto... ya veré. :)

Hay quienes relacionan el Negro con emociones tristes e incluso con la muerte (por ser el tono de la vestimenta de las personas que están de luto), pero con este LO quise mostrar que no siempre se trata de algo así. Por la foto, el aspecto general del LO es de misterio, pero los demás elementos también le dan un toque elegante y sofisticado. 

Cada color (y también los acromáticos) tienen su maravilla, sólo hay que saber cuándo usar cada uno. 

Gracias de nuevo a Blas García Fotografía por el registro fotográfico de mis trabajos.
Y gracias a ustedes por leer!
Hasta pronto.