Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta color. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta color. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

Rolling Stones ♪♫


¡Hola Bloggers!
Hace tiempo que no pasaba a actualizar el blog.
Hoy nuevamente quiero compartirles un nuevo caso CSI :D Pero antes, charlemos un poco! 

Para quienes no lo saben, CSI: Color, Stories, Inspiration, es un sitio web de retos de Scrapbooking. En cada mes se presentan 3 casos nuevos (usualmente los viernes) para resolver. ¿En qué consiste este juego creativo? La idea es guiarse por lo que cada caso propone y crear así una página de Scrapbooking. 
Se parte de una escena inspiradora, que es la imagen que aparece a la izquierda (The Scene) y de ahí se toman todas las "consignas" para resolver el caso.
Hay que usar los 5 colores propuestos (The Scheme), elegir al menos 3 elementos del listado llamado Evidence y al menos 1 del listado de Testimony. 

Resolver algún caso CSI es una gran manera de salir de nuestra zona de confort a la hora de crear de la mano del Scrapbooking, ya que nos impulsa a elegir combinaciones de colores que quizás nunca hubiéramos pensado! Además de que nos propone distintos elemenos gráficos ó técnicas (Evidence) y formas de escribir nuestro relato (Testimony) que quizás tampoco hubiéramos optado por usar si no estuviesen listados ahí. 
También, si participás en el sitio y compartís tus trabajos, generás redes de contactos y relaciones internacionales creadas pura y exclusivamente para compartir el amor por la creación scrapbookera :D ¿No es genial?

Y sin dar más preámbulos, veamos qué propone este nuevo caso:

.......................................................................

Hi bloggers!
It's been a while since my last post. Today I want to share with you a new CSI case. But first let's chat a little bit!
For those who doesn't know, CSI: Color, Stories, Inspiration, "is a scrapbooking challenge that inspires you to try new colors schemes and to tell your stories. Our Case Files provide inspiration that will get you thinking about scrapbooking in a whole new way.
A new Case File opens for investigation the first, second, and fourth Friday evenings of each month at 6:00 p.m. EST. Come join the design team and CSI members in a live chat every reveal night!
CSI is all about inspiration and sharing and, most important, fun! We can't wait to see the stories you'll tell and the art you'll create!". Words of Debbi Tehrani, creator of the site.
And with no further due, let's see this case!:


Este nuevo caso es temático de un feriado nacional de USA, el 4 de Julio (por eso los colores, banderas y demás), que por los colores y algunos otros detalles me vino bárbaro para usar una foto y contar la historia de cuando fui al recital de los Rolling Stones en La Plata, en Febrero de este año (2016). 

Así es cómo quedó mi página terminada:
.......................................................................

This new case is themed by the 4th of July. The colors and others details where great for me to use a photo of the day of The Rolling Stones show in La Plata this past February (2016).
This is how my page turned out:

Esto es lo que utilicé para resolver el caso:
  • Usé los 5 colores propuestos.
  • Como Evidencias usé Estrellas, Franjas, un Banner, Marcos y madera.
  • Para el Testimonio elegí escribir mi relato en formato de franjas.

Como en casi todos mis últimos LO's (layouts/páginas), partí de una base blanca que intervine con tintas distress acuareladas.
Quise organizar todo en una franja vertical, ya que normalmente recurro más o menos a las mismas composiciones y quería probar algo distinto :)

.......................................................................

This is what I used to solve this case:
  • Used all the five colors.
  • As Evidence I used Stars, Stripes, a Banner, Frames and Wood.
  • For the Testimony I chose to Journal on Stripes.
As I been doing with all my latest LO's, I started working on a white base with Distress Inks. 
I wanted to organize the page on a vertical stripe. I normally use almost the same composition, so I wanted to try something different.



Cuando las tintas secaron, usé pasta de modelar y un stencil de mini estrellitas para poner por todos lados :) Dejé un espacio en el centro donde iba a ir el título y el relato, pero luego dispersé estrellitas por todo el fondo (inclusive en las zonas blancas).
También usé pasta para modelar y un stencil de franjas para generar renglones donde luego iba a escribir mi relato, que era una de las propuestas para el sector de Testimony.
.......................................................................

Once the inks dried out, I used Modelling Paste and a mini stars Stencil and paint them all around. I left some space for my title and journaling, but then added little stars all over the page, including on the white background (I love the tone on tone effect).
I also used Modelling Paste and a stripes Stencil to create the lines where I would later write the journaling.


Usé la foto en formato cuadrado (que es algo que también repito mucho en mis trabajos) y usé dos alfombritas para darle marco: una blanca y otra azul, pintada con las mismas tintas de fondo.
Pegué la foto con volumen para dar más dimensión a la página y usé Stickers de letras para armar el título "RS", las iniciales de Rolling Stones :D
Agregué también un sticker a rayas que vino perfecto con los colores del caso y usé 3 formitas de madera para sumar interés y reforzar la atención del título.
.......................................................................

I cut the photo onto a square (something I do with almost all of my photos in LO's) I used two mats: a white one and a blue one, painted with the same inks as the background.
I glued down the photo with some 3D squares and used Alpha stickers to create the "RS" title (for Rolling Stones) :D
Then I added a striped banner with the exact colors for this case and used 3 wooden shapes to add interest to the title.


Escribí mi relato sobre y entre las líneas blancas, desgasté todo el borde de la página y lo pegué sobre papel madera. 
Con la misma microfibra azul con que escribí el relato, agregué la fecha y contexto de la foto en su lateral izquierdo. Por lo general fecho las páginas en forma doble: una fecha que indica el día en que realicé (o terminé, si me lleva más de un día) la página y otra fecha cerca de la foto que indica el día en que se tomó. Es información extra que creo que es muy útil :)

¡Y así termina este nuevo post! 
Espero que les haya gustado y se animen a participar en CSI y a crear de la mano del Scrapbooking. 
¡Nos leemos en el próximo post!
.......................................................................

I wrote my journaling on and between the white stripes, distressed the borders of the page and glued it on some craft paper.
With the same blue pen that I used for the journaling, I wrote the date when the photo was taken, and also the place and context :D. I also added the date for the day I created this page at the end of the journaling. I always like to add this to dates, I think that this way more information is provided.

And that's all for today's post!
I hope that you've enjoyed it, thank's for stoping by!
Till next post!



lunes, 28 de marzo de 2016

Into the WILD


¡Bienvenidos y Bienvenidas a mi blog!

Hoy quiero compartirles un nuevo Caso CSI, esta vez el #195, que corresponde a la segunda parte de mi solicitud a ser parte del Equipo de Diseño del sito :)

Como en todos los casos CSI (Color, Stories, Inspiration | Color, historias, inspiración) hay ciertas reglas que cumplir, pero como las opciones son TAN amplias nunca me siento limitada. Al contrario, cada caso me anima a probar cosas nuevas.

.........................................................................................

Welcome to my blog!
Today I want to share a new CSI Case, #195. This is the second part of my request for being part of the Design Team of CSI.
Like in every CSI Case, there are certain rules to follow, but there are always so many options so I never feel limited. On the contrary, each case invites me to try new things.

.........................................................................................


Esto es lo que propone el Caso #195:

.........................................................................................

This is what Case #195 proposes.


Y esto es lo que tomé para crear:

  • Usé la paleta completa de colores, incorporando blanco.
  • Como evidencias utilicé: Rayas, Marco Polaroid, Pequeños Brads, Botones, Salpicaduras de tinta y Papel Vegetal.
  • Para el testimonio, me inspiré en las palabras Friendship y Childhood (amistad e infancia) para escribir todo mi relato. Cuando iba buscando fotos que pudieran ir con la paleta de colores y que me movilizaran a scrapear, justo di con la que elegí que cuadraba bárbaro con la propuesta para el testimonio.

.........................................................................................

And this is what I did:
  • I used all five colors, adding white.
  • As evidence I used Stripes, a Polaroid Frame, Little Brads, Buttons, Ink Splats and Vellum.
  • For the Testimony, I was inspired by the words Friendship and Childhood to write my journaling. They also inspired me to choose my photo, the starting point of all my LOs.

.........................................................................................

Aquí tienen el LO terminado :)

.........................................................................................

Here's the finished page :)


Trabajé sobre un papel blanco (que en realidad es un papel de scrap estampado del otro lado, pero la estampa no me gustaba! así que lo udi vuelta y me sirvió fantásticamente para crear desde cero). El papel era de 12 x 12 pulgadas, pero lo achiqué quitandole 1/2 pulgada de un lateral y de arriba, para así poder pegarlo sobre otra página 12 x 12 que tuviera que ver con los colores del Caso. 
Esto de superponer las capas de base, dando una suerte de marco, es algo que aprendí recientemente en el Curso de Mixed Media con Gigly Perez. Siempre lo veía, pero por alguna razón nunca lo aplicaba. Lo hice por primera vez en un LO del curso (inspirándome en el trabajo de Gigly) y creo que se está convirtiendo en una de esas cosas que se hacen siempre :)

Creé todo el fondo con Tintas Distress, utilizándolas como si fuesen acuarelas. Las líneas verticales y horizontales rojas las logré también con tintas distress y un stencil. También usé una de estas tintas para manchar todo el borde del papel blanco, que también desgasté todo antes de pegarlo a la base más grande.


.........................................................................................

I started on a white background that was originally 12 x 12 in. I took 1/2 an inch from two sides (up and left), so I could later paste the entire page on a 12 x 12 in patterned page to create an interesting frame.
I created the entire background using Distress Inks as watercolours. The stripes were made with a stancil and some more distress ink. All the blue border was also created with distress ink. 


Como casi siempre, creé un mini cluster (agrupamiento de elementos) para compensar el gran cluster que sostiene foto, título y relato. Por lo general, así como esta vez, ese mini cluster lo uso para colocar la fecha de creación del LO.


.........................................................................................

As I almost always do, I created a mini cluster to balance the big primary cluster where the photo, the title and the journaling are. In general, like this time to, I used that mini cluster to write the date when the LO was created.


Otra cosa que me gusta hacer es superponer capas y agrupar elementos. En esta foto se puede ver el agrupamiento de botoncitos y un mini brad, y las distintas capas: papel rasgado al nivel de la base, la foto pegada con relieve y el marquito pegado sobre la foto. 


.........................................................................................

Another thing that I like to do is overlaying papers and group elements. In this picture you can see the buttons and mini brad cluster, and the different layers of paper, including the photo.


Otra cosa que me gusta hacer es incorporar información extra, por lo general la fecha en que se tomó la foto (o/y el lugar donde fue tomada), en algún borde cercano a la foto. No suelo ubicarlo en sentido horizontal (como normalmente leemos cualquier texto) así pasa desapercibido y acompaña la dirección de algún elemento.

.........................................................................................

Another thing I usually do is adding extra information, generally the date or place where the photograph was taken, somewhere near the photo. I don't write that extra info horizontally (the way we normally read) so it follows the direction of some element and goes a little more unnoticed.


Fue bastante difícil lograr una foto donde se notara la presencia del papel vegetal, pero si observan esas líneas debajo de la foto pueden notar la sombra que proyecta el borde rasgado de ese papel transparente sobre el fondo. 

.........................................................................................

It was kinda difficult to capture in photos the vellum paper, but if you look closely you can see the shadow that the paper creates on the background.


Espero que esta nueva página les guste y les sirva para animarse a probar algo diferente :D No duden en participar de CSI, es una hermosa plataforma creativa. No hace falta que suban el resultado a la web si todavía no se animan, pero por lo menos participen "desde las sombras" (jajaja) para que esos jugos creativos fluyan.

.........................................................................................

I hope that you like this new page and it helps you to try something new. Don't hesitate on participating in the CSI site, it's a wonderfull creative platform. You don't need to share your work online if you don't feel like it yet, but ut list you can participate "from the shadows" (hahaha) so you can get those creative juices flowing.

.........................................................................................


¡Nos vemos en el próximo post!
Gracias por leer <3

.........................................................................................

See you on the next post!
Thanks for reading.

viernes, 6 de noviembre de 2015

► Río Azul




¡Hola público Bloggero!
Hoy se revela un nuevo caso de CSI y como parte del Equipo de Diseño de Carolina Ghelfi Scrapbooking me toca resolverlo creando una página de Scrap <3 

Espero que el paso a paso les sirva para aprender o intentar algo nuevo, vamos a empezar!

Este nuevo caso es el #181, y esto es lo que propone:



Aquí les dejo el planito más grande:



Y así es como lo resolví!



Estos son los elementos que seleccioné para resolver el caso:
  • Utilicé la paleta completa de colores intentando no incorporar otros! 
  • Evidencia: Utilicé Marcos, Metal y Formas tipo engranajes.
  • Testimonio: Escribí el relato a mano directamente en el fondo y conté sobre un Viaje.

Vamos con el paso a paso a ver qué hice para lograr este trabajo :)


Estos son los materiales que separé en principio, pensando que podían funcionar con este LO.


Comencé preparando un elemento decorativo que (por lo que tenía pensado hacer) sabía que me iba a llevar tiempo.

Tomé un camafeo de metal  y otra foto del mismo momento que elegí Scrapear.


Tomé el Gesso Color Beige Vacaciones para usar como sello con el camafeo de metal y así poder cortar la foto a la medida aproximada que necesitaba.


Coloqué el Gesso en el borde de puntitos (que era el punto más alto del camafeo y la zona donde va a ir la foto).


Sellé con el camafeo en la zona de la foto que quería usar y me fui rapidito a lavar el camafeo para que no quede pintado :D 


Corté la foto con la guía que me quedó del sellado y ajusté el tamaño lijando los bordes hasta que entró con comodidad en el camafeo.


Pegué la foto en su lugar con el Adhesivo Multifunción CGS y cubrí todo con Dimensional Transparente. Supongo que también se puede usar Vidrio Líquido! Yo usé lo que tenía a mano. 
Con el dimensional colocado, dejé el Camafeo secar durante toda la noche!


Al otro día, comencé a intervenir el fondo de mi página. Para ello tomé Gesso Color Beige Vacaciones y un Sello que me encanta, que tiene engranajes y formas circulares que me venían bárbaras para este caso! 


Tomando en cuenta el planito del caso, comencé a manchar y sellar en las zonas donde luego iba a ubicar la foto y los elementos decorativos. La lámina de base es de la Línea Eternamente :D.


Armé una doble alfombrita para la foto, utilizando dos miniláminas del block de la Línea Hitos.


Así quedó! Me vino bárbaro el pespunte rojo para dar unidad con la alfombrita roja de abajo y para dar ese toque de color rojo que la paleta pedía.


Con esta base seca, empecé a preparar el siguiente paso que involucraba a dos láminas autoadhesivas de la Línea Tan Solo Ayer: la lámina de Estampillas y la de Cintas con texto.


Rasgué las dos cintas que mejor coincidían con la paleta de colores de este caso.


También rasgué algunas estampillas en los mismos tonos.


Ahora con el fondo manchado con sello y gesso, la foto con sus alfombritas y los stickers, empecé a jugar con la composición hasta que me gustó y pegué todo :D


Fui jugando y superponiendo elementos, concentrando todo en las zonas compositivas que antes sellé con el gesso.


Luego corté el camafeo casi a la mitad (obvio que el dimensional ya estaba seco) y lo pegué en un sector de la hoja con el adhesivo multifunción CGS.


Ya va tomando forma todo! El otro pedazo de camafeo lo coloqué arriba y me sobró una tirita fina, que en un ratito van a verla aparecer.


Con un marquito de cuero negro le di el toque final a ese Cluster/Agrupamiento de elementos.


Y el pedacito que sobró lo usé en otro lado que ya van a ver.


Ven esos fragmentitos verde/turquesa/azul? Eso es el pedacito que me sobró del camafeo, que lo corté en trocitos quitando el metal de borde. Me quedaron tipo mosaiquitos mini! Y también destruí varios timoncitos color cobre/dorado viejo, para reforzar la idea de engranaje (se parecen bastante, no? :D) No saqué una foto inmediatamente después de pegarlos, pero hacia el final hay fotos detalle de cómo quedaron.


Casi terminando, tomé los stickers de ladrillitos para armar el título. 


En lugar de usar los ladrillitos, utilicé el negativo! Lo que queda cuando sacamos el ladrillito :D. Lo pegué en su lugar y encima pegué lo que me había sobrado del marquito de cuero negro. Como el blanco no era parte de la paleta del caso y quería jugar con más acentos turquesas/verdes. tomé la bruma brillante Verde Azulado de la Línea Tan Sólo Ayer y la usé para teñir el sticker de ladrillito.


Así quedó con el color y el marquito.


Repetí la estructura en la esquina inferior izquierda para poner la fecha del día en que hice el LO y agregué con lapicera blanca todo mi texto. 
En esta foto ya puede verse cómo fui salpicando por ahí los engranajes/timones rotos y los mosaiquitos turquesas. 


Me pareció que algo le faltaba así que volví al Gesso Color Beige Vacaciones y con una esponjita pinté todo el borde del LO. También me pareció que el espacio entre la foto y los otros elementos se veía muy vacío, así que manché un poco más con el sello y también con esponjita.


Y finalmente así quedó el LO! Cambió un montón con esas últimas manchas, supongo que ahora es donde algunas me aman y otras me odian por haber agregado esto! Jajajaja!
Vamos a algunas fotos detalles del resultado final :D


Detalle del título.


Detalle del cluster de la izquierda. 


Detalle del cluster debajo de la foto y el relato.

¿Qué les pareció? 
Si te gustó, te inspiró o/y te sirvió para aprender algo nuevo, hacemelo saber con un lindo comentario aquí abajo :D

Las dejo con la lista de materiales CGS utilizados, con links a la tienda donde pueden adquirirlos. Será hasta el próximo post!

¡Muchas gracias por leerme!

............................................................................

Lista de materiales CGS utilizados en "En el Río Azul":

miércoles, 28 de octubre de 2015

♥ J | A | L ♥




¡Hola Bloggers!
Hoy es un nuevo viernes de revelación de un caso CSI.
Como artista del equipo de Diseño de Carolina Ghelfi Scrapbooking, uno de mis felices deberes es resolver estos casos para que sirvan de inspiración y vean todo lo que puede hacerse con materiales CGS.

Hoy nos toca el Caso #180, y esto es lo que propone:



Y así es como lo resolví!



Estos son los elementos que seleccioné para resolver el caso:
  • Utilicé la paleta completa de colores intentando no incorporar otros! 
  • Evidencia: Utilicé Puntitos, Hilo, Acuarela/Brumas Brillantes y las formas tipo Doily (las interpreté como las margaritas del papel rojo).
  • Testimonio: Escribí el relato dentro de una especie de libro y escribí precisamente sobre un libro también.

Seguí leyendo para ver cómo es el paso a paso de creación de esta página y enterarte qué productos CGS usé :D


Como siempre, empecé seleccionando las fotos y, luego, busqué algunas láminas de distintas Líneas CGS para armar la paleta de colores. La mini lámina verde es del block de Miniláminas de la Línea Hitos, y las láminas grandes son de la Línea Tendencias (gris tipo encaje), Línea Tradiciones (roja), Línea Vacaciones (amarilla) y Línea Eternamente (blanca).


Comencé con la Lámina Blanca de la Línea Eternamente y el Stencil de Fondo de Lunares. Apliqué brumas Brillantes en los tonos Amarillo Comienzos y Amarillo Vacaciones.


Como verán, no le di muchas capas y el efecto fue sutil. Así que decidí darle más profundidad incorporando Glitter en pasta Dorado con el mismo stencil.




Me encanta el Glitter! <3 Ya con este detalle, el fondo FONDO está casi listo :D 

Dejé secar el Glitter en Pasta y empecé a preparar el librito donde iba a estar el relato.


Tomé las dos fotos que iba a usar, la minilámina verde de la Línea Hitos y una Minilámina Blanca.


Elegí la minilámina Verde para pegar detrás de la foto y empezar a armar el "mecanismo" del libro.


Alineé la foto de modo que me quede el sobrante de papel hacia la izquierda de la misma y pegué con Adhesivo Multifunción CGS


Plegué sobre la línea de la foto, hacia atrás. 


Otra foto para que vean cómo va hasta acá.


Luego, con la minilámina blanca, armé la página donde estaría escrito el relato. Lo que hice fue alinear lámina con lámina y pegar con el adhesivo Multifunción únicamente en la derecha (el sector donde no hay foto, lo que plegué hacia atrás antes).


Desde arriba para que vean cómo queda la página. 


Para terminar el "librito" lo que hice fue pegar la foto que quedaba en la solapa que armamos antes. 


Escribí el relato para que sea más cómodo, sino pegado en la página después no sabía si me iba a incomodar escribir. Por las dudas lo hice antes y por separado :D


La otra página, perdón por la foto desenfocada!!! Al final va una mejor :D


Para cerrar el librito tomé un poco de hilo encerado y lo até con un moñito. Así quedó mi librito listo esperando ser ubicado en la página :D


Ahora tomé todos los elementos que tenía preparados y empecé a unir todo. A las láminas que había seleccionado en principio sumé una más de la línea Cactus, que tiene varios de los colores de la paleta de este caso y una Tarjeta de la Línea Tradiciones que también coincidía perfecto con los colores. 


Con la tarjeta armé la base donde iba a escribir la fecha de realización del LO. Corté debajo de la línea punteada tipo costura y respeté la forma del moño. Lo dejé así preparado pero aún no lo pegué! Ya verán por qué.


Se me ocurrió armar toda una base tipo ancla para el librito de fotos y relato. Lo hice con tiras alargadas de papel superpuestas :D


Con esta cantidad de capas de papel me pareció que estaba bien, pero antes de pegar todo se me ocurrió algo!


Para dar más contraste, utilicé Gesso Color Gris Oscuro de la Línea Tan Sólo Ayer aplicado con esponjita en todos los bordes de los rectángulos de papel. Hice lo mismo con el Recuadro de la fecha (el que corté de la tarjeta de Scrap en Tarjetas) y, después de pegar todo, también pinté todo el borde del LO.


Pegué todo en su lugar con el Adhesivo Multifunción y noté que a la derecha me había quedado un espacio perfecto para incorporar el título. Recorté las letras de las Láminas Autoadhesivas de Alfabeto de la Línea Vacaciones, en mayúsculas y minúsculas. 
Pegué las letras en su lugar, las delineé con microfibra marrón y listo! LO terminado :D


Ahora si, LO terminado! Como verán también agregué con el gesso Color Gris Oscuro algunas manchitas cerca de las letras, porque había quedado como un hueco muy grande y quería llenar e integrar un poco más.


Detalle del paquetito/libro.



Detalle del relato.


Espero que el proceso y el LO les haya gustado y les sirva para incorporar algo a sus trabajos!
Como siempre al final del post encontrarán el listado de materiales CGS que utilicé con links a la tienda.

¡Hasta el próximo post!

................................................................

Lista de materiales CGS utilizados en Japón, Arte, Libros: