Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta blending tool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blending tool. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

► Glam Rock



¡Hola público bloggero!
Hoy les quiero compartir el paso a paso de un proyecto que me encantó realizar. Les cuento un poco de qué se trata...

En el mes de Julio de este año (2015), la banda musical "Papeles" (en la que Blas, mi novio ♥, es el baterista) grabó su segundo disco. Un evento nada menor en la vida profesional de un grupo, por lo que creí que sería lindo registrar en forma creativa esos días encerrados en el estudio de grabación :).

Enseguida se me ocurrió la idea de hacer un Mini álbum bien temático de rock y la música, totalmente inspirado en la forma de un CD. Así que mientras él me enviaba fotos contándome lo que pasaba, yo iba tomando nota y armando esto a 1.200 km de distancia para sorprenderlo cuando vuelva.
Y, como parte del Equipo de Diseño de Carolina Ghelfi Scrapbooking, realicé este proyecto con los maravillosos materiales CGS y estrené (un estreno para mí, por lo menos) la línea de papeles Eternamente, toda en blanco, negro y grises, para lograr un estilo sobrio y cool, acorde al tema del mini álbum.


Tomé el pack de Mini Láminas de la línea Eternamente de CGS, y seleccioné 5 motivos distintos, y de cada uno de esos motivos tomé 2 páginas. Esta cantidad la elegí porque la cantidad de días de grabación eran 10, entonces me quedaba perfecto para hacer una página por día. 


Manteniendo la idea del CD, quise que mis páginas fueran circulares! Armé una plantilla para que puedan imprimir y usar como molde para crear sus propias páginas. Ya está armada en formato A4, simplemente guarden la imagen en sus computadoras y la imprimen. Pueden descargar la plantilla haciendo click aquí.



Recorté todas las páginas y me preparé a pegarlas, cada una con su par de diseño!


Con el adhesivo multifunción CGS y la ayuda de una espátula, fui pegando cada página.


Luego plegué cada pestaña para que al unir las páginas tuvieran movimiento como las páginas de un libro :)

Y pensando en el armado, se me ocurrió que sería bueno tener un poco más de espesor entre páginas, por si se me ocurría poner elementos más gorditos. 
Con eso en mente, corté pedacitos de cartón de la medida de las pestañas de cada página, y los pinté con Gesso Color Gris Oscuro, de la línea Tan Solo Ayer.




Así iba quedando todo junto. De a momentos está bueno probar cómo se va a unir todo, por si hay algo que corregir y no sorprendernos negativamente después! Jaja.

Como pueden imaginarse, todavía no había armado las tapas! Así que con la misma plantilla marqué y corté las tapas sobre cartón, para que sean resistentes. 

Utilicé una lija para que los bordes queden bien suaves y después pinté las tapas de los dos lados con el Gesso Color Gris Oscuro. 


Con la pintura seca, quise darle un toque Extravagante (if you know what I mean) a las tapas, utilizando el sténcil Damask y el Glitter en Pasta Negro.





AMO este sténcil y AMO el glitter en pasta. Y combinados quedan geniales!


Mientras las tapas secaban, pegué con el adhesivo multifunción, los pedacitos de cartón pintado a las páginas (1 en el frente de cada una, y en la última uno adelante y otro atrás), y agujereé para luego poder unir todo con costura japonesa.

Pero antes de unir todo, se me ocurrió utilizar mis Aplicadores de Tinta (que te enseño a hacer acá) junto al Gesso Color Gris Oscuro, para envejecer o dar una terminación más interesante a las páginas.


¿No queda genial? :D
Lo que hice fue cargar pintura, sacar el exceso en una servilleta de papel y con movimientos circulares y sin ejercer mucha presión, pinté todos los bordes de las páginas (de ambos lados).


Es increíble como cambia todo con un detalle tan simple como oscurecer/envejecer los bordes.


Ahora si podía empezar a encuadernar! 
Pero como encuadernar no es algo de lo que yo sepa demasiado, decidí buscar un tutorial en Youtube que les comparto AQUÍ para que puedan ver cómo se hace la encuadernación japonesa. 


Queda tan lindo! Las animo a que miren el tutorial y aprendan a hacerlo ustedes también. 


Con el hilo que quedaba de la encuadernación, fui haciendo nuditos y finalmente até una de las estrellas CGS.

Luego reuní los materiales con los que decoraría la tapa del mini álbum.
Siguiendo con la idea de la música, rompí un cassette a la mitad (no contenía nada importante, era una mix tape con canciones de Shakira que había grabado de la radio :D) y separé los componentes. 


Apoyé todo como para ver cómo podía ir armando la composición! Agregué también un Pin de la línea Eternamente (me encanta!)


Para dar un toque más de brillo, utilicé Glitter en Pasta plateado para pintar el interior de la estrella :D.


Y una vez que me decidí con la composición, pegué todo en su lugar! Utilicé la cinta del cassette en forma desordenada, como si se hubiese salido accidentalmente. 

Aquí aprovecho a contarles un error que cometí.
Para pegar la cinta, utilicé barniz acrílico. Como no quería que se note, utilicé uno mate. Pero el problema es que al poner el barniz mate sobre el glitter en pasta, los brillitos se apagan! :/ Así que NO utilicen barniz mate sobre el glitter en pasta :) Aprendan de MIS errores jajaja.

Luego sobre la cinta blanca del cassette escribí el nombre del Mini álbum: 
Vexáfine - Toma 1
(Vexáfine es el nombre del disco que grabaron :D)

Ahora, estarán pensando en el interior del mini! 
Bueno...

Aquí tienen un video que filmamos junto a Blas García Fotografía, donde pueden ver cómo es el Mini álbum en su interior ♥ 


Si lo quieren ver más grande, pueden verlo directamente desde mi cuenta de YouTube, haciendo click AQUÍ.
En las páginas utilicé muchos Globitos de Texto que me vinieron bárbaros para relatar el momento que la foto capturó, microfibra blanca y negra para escribir, algunos Strass, Stickers de Números y un Pin decorado de la Línea Eternamente. Quise darle protagonismo a las fotos, por lo que no agregué demasiados embellishments. Lo mantuve bastante sobrio :D

Espero que el proyecto les haya gustado y se animen a probar hacer un mini álbum en este formato! Me gustaría ver sus producciones! Me imagino qué lindos se verían en otros estilos como vintage, shabby chic, a todo color! Si hacés el tuyo contame así lo veo! :D

Al final del post encontrarán la lista completa de materiales CGS que utilicé para armar y decorar este mini álbum! 

¡Hasta el próximo post!


Listado de Materiales CGS utilizados en el mini álbum "Glam Rock":

miércoles, 15 de julio de 2015

Hack Creativo





Mitad de semana, hora de un mini tutorial que decidí llamar "Hack Creativo".
¿Por qué?
Porque se trata de un tutorial donde vas a aprender a crear tus propios aplicadores de tinta, inspiradísimos en los Blending Tool de Tim Holtz ♥, pero a un precio super módico y con el plus de haberlos creado vos misma o vos mismo.

[Dicho sea de paso, adoro a Tim Holtz y a Ranger, así que si alguien lo conoce díganle que no me odie por bajar al nivel casero esta herramientita :D]

Básicamente, esta herramienta sirve para aplicar tinta o pintura de manera suave, permitiendo también que se funda entre colores si eso es lo que se busca. Si querés más info "oficial", podés visitar el canal de Youtube de Ranger o/y de Tim Holtz, donde tienen varios videos demostrativos usando estas herramientas y las tintas correspondientes.

Y sin más preámbulos, vamos al tutorial!
Estos son los materiales que necesitamos:


  • Soportes para sellos: Se consiguen en imprentas o donde hagan sellos! Estos me los consiguió mi papá (gracias papi! ♥) y prácticamente se los regalaron, son MUY baratos!
  • Abrojo: Se usa re poquito por cada Aplicador, unos 3 centímetros aproximadamente, así que antes de salir a comprar revisá si no te quedó algún retazo en casa!
  • Esponjitas para maquillaje: Si! Son lo más! Y aparentemente la textura es bastante parecida al Foam que traen los "Blending Tool" originales :D. Yo las conseguí redonditas y me vinieron al pelo, pero también vienen en forma de triángulos 3D, que se pueden recortar a la medida necesaria. 
  • Pegamento: Yo utilicé Suprabond Transparente, porque imaginé que iba a resistir y además en la lata aclara que permite pegar telgopor, así que no me iba a arruinar estas esponjitas tipo foam.
  • Tijera.
  • Base para no arruinar mesas.
  • Barniz acrílico y pincel: Esto no es obligatorio, pero yo le di varias manos a las bases de los soportes para sellos, porque son de fibrofácil y me pareció que si las dejaba así nomás, cuando los utilizara iban a absorber mucho color. También se me ocurrió que, cuando empiece a usarlas, puedo pintarlas del color que corresponda a ese aplicador, como para identificarlos rápidamente :D (uno amarillo, otro rojo, otro azul, y así y así :D). Pero bueno, este paso depende del soporte de sello que consigan y de lo que quieran hacer. 
♥ ¡Empecemos! ♥



Primer Paso
 Medir el tamaño del abrojo necesario, acorde al tamaño de la esponjita y de la base del soporte para sello. Recortar y reservar.


Segundo Paso
(Si elegiste barnizar tus soportes, podrías hacerlo antes de este segundo paso, así, mientras se van secando, aprovechás a hacer esta parte que lleva un poco más de tiempo).

Colocar pegamento en el lado suave del abrojo (es preferible que el lado de los dientitos quede en la base de madera y el lado más suave y flexible del lado de la esponjita) y en la esponjita. Como es un pegamento de contacto, hay que colocarlo en ambas caras a pegar y dejarlo airear un poquito antes de unirlos. Luego se pegan entre sí y se dejan secar. Apretalo un poco con las manos o dejalo con peso arriba así se adhiere bien.


Así se iban secando las esponjitas con abrojo :)
Controlá que si pusiste pegamento de más, no se pegue la parte de arriba del abrojo. 



Cuarto Paso
Cuando las esponjitas con abrojo ya estén bien pegadas (podrías dejarlas toda la noche o varias horas, yo no esperé nada por ansiosa :D) pegá la otra cara del abrojo al soporte del sello. Podés pegarlo todo junto para ubicarlo bien centrado, y luego con cuidado sacar la parte del abrojo con la esponjita (por esta razón es mejor si esa parte ya está seca y bien pegada), así podés apretar mejor y dejar que seque el otro abrojo con la madera. 


Y listo! Así de fácil es! 
Lo que tiene de bueno el sistema con abrojo es que una vez que la esponjita se gasta, se reemplaza fácilmente! Simplemente volvés a conseguir las esponjitas, y repetís los pasos de armado con el abrojo. 
También podrías tener un solo soporte para sellos y gran cantidad de esponjitas, total con el sistema de abrojos las vas cambiando y listo! ♥

¿Qué te parece cómo quedaron? ¡A mí me encantan!
Próximamente estaré compartiendo los resultados de su uso, ¡estoy ansiosa por probarlas!

¿Te animás a hacerlas? ¡Te invito a que lo hagas!

Si creés que este tutorial fue útil, házmelo saber con un comentario aquí abajo o compartiendo este post en Facebook! Y si hacés tus propios aplicadores, compartí la foto y etiquetame así puedo verla. Ya quiero ver sus creaciones y las variantes que puedan generar ante esta idea. 

¡Muchas gracias por pasar por aquí!
Hasta el próximo post ♥