Páginas

jueves, 17 de diciembre de 2015

#2 DIC CGS




Hola de nuevo público bloggero!

Siguiendo con el hermoso proyecto que les presenté ayer, hoy les traigo una nueva página doble de mi álbum del #ProyectoDiciembre2015, de Carolina Ghelfi Scrapbooking.

El video tutorial que armó Caro para esta página pueden verlo directamente en YOUTUBE haciendo click AQUÍ ó, también, pueden verlo aquí abajo:



Vamos al paso a paso de mi página correspondiente al 2 de Diciembre :D

Siguiendo un poco la composición de Caro, elegí una foto bien grande para ubicar en la página de la izquierda. La pegué bien centrada, quedando un margen de medio centímetro o un poquito más.


Aprovechando ese margen blanco y para combinar con los tonos de la foto, di toda la vuelta con Glitter en pasta Cobre Claro. 
Este tipo de marco con glitter es algo que se me ocurrió repetir en todas o la mayoría de las páginas dobles, como para que el álbum completo tenga algunos elementos decorativos que se repiten y tenga más unidad a pesar de lo distinto del tema de cada página.


También siguiendo un poco la idea de Caro en el video, elegí una de las miniláminas de la Línea Tradiciones.Ar que venía en el kit del #proyectodiciembre2015 y rasgué dos franjas largas. 


Las ubiqué en cada extremo lateral de la lámina de la derecha, dando como un marco de contención al relato que luego iba a escribir en el medio.
Caro en su página doble usa estas tiras alargadas más finitas y cortadas prolijitas, como marco o borde para la foto. Esto se los cuento para que vayan viendo cómo se puede tomar inspiración de la página de alguien más, sin tener que copiar necesariamente la ubicación y forma :D


Para seguir con esta página, comencé a preparar el cluster que contendría la fecha de esta página. Para ello, me vino bárbara una minilámina de la Línea Tradiciones.Ar que también viene en el kit del #proyectodiciembre2015. Fíjense que incluye casi el mismo naranja de la otra minilámina, y también el diseño de florcitas, y corta a la vez con el verde como para que la página no sea monocromática.


Como pueden ver en la siguiente foto, lo que hice fue rasgar todo alrededor de un número 2 (ya que esta es la página correspondiente a ese día) y lo presenté donde más o menos me imaginaba que lo iba a pegar. 
Aproveché para recortar también la palabra DICIEMBRE y MI MASCOTA de los stickers de fondo negro que también están incluídos en el kit (y también pueden comprarse aparte :D).


Siguiendo con elementos de la línea Tradiciones, tomé la lámina autoadhesiva de cintas de esta colección.


Recorté la cinta verde de números pensando en utilizarla como base para luego poner el sticker de "Mi mascota" encima. Lo corté tipo banner, y me dio el largo perfecto para que incluya los números 0, 1 y 2, como dando la secuencia de los días que venía transitando del mes :D


También comencé a preparar unas flechitas de la lámina autoadhesiva para intervenir que viene con muchas flechitas distintas. Como pueden ver en la foto, la recorté a la medida y retiré el fondo, para que sea más fácil pintar arriba.


Tomé el glitter en pasta Oro y también el cobre Claro y pinté mitad y mitad de cada trío de flechitas con cada color, habiendo cortado a la mitad las flechitas previamente (ya van a ver por qué :P).



También pinté con glitter cobre claro el número 2 de la plancha de números del 1 al 31 que también está incluída en el kit.


Una vez seco el glitter recorté con cuidado los bordes para que vuelvan a estar definidos.


Pegué este número sobre la base que incluía el número en verde. Lo pegué desfasado para que se vea ese otro 2 y que pise un poco también la franja naranja de la derecha.



Como lo charlamos en el post anterior, para compensar el peso de este cluster (que aún no está terminado) armé otro grupito de elementos en la esquina opuesta. Pegué como base el banner verde, arriba el sticker de "Mi mascota" y luego las flechitas con glitter dorado y cobre señalando y reforzando este grupo.


Para finalizar el cluster del número, pegué la palabra Diciembre alineada debajo del 2 y pegué también las flechitas señalando la palabra y llevando la atención hacia allí.


Ahora solo me faltaba preparar el relato!
Para dar una especie de título, se me ocurrió tomar algunos stickers de ladrillitos que sirvieran de base.


Los pegué en su lugar y escribí el título con microfibra negra, para luego delinear con negro también cada ladrillito. 


Para terminar la página escribí todo mi relato contando la anécdota del día que involucró a una de mis perritas y le di a esta página el mismo marco con glitter cobre claro.


Finalmente ubiqué esta página en su lugar en el álbum y ¡voilá!, nueva página doble lista.


La verdad es que sigo feliz y super entusiasmada con este proyecto! Pienso en que el día de mañana mis hijos e hijas podrán leer todo esto y ver todo lo que volqué de cada día, y me lleno de emoción ♥

Creo que eso es lo mágico del Scrapbooking, no? Que todo lo que se hizo con tanto amor, perdurará y guardará todo ese amor hasta que alguien vuelva a recorrer cada página y cada momento guardado, para volver a guardarlo y que se repita la historia cuando alguien lo vuelva a encontrar.

Espero que este post y palabras les sirvan para sus propias creaciones! Para eso se los comparto, intentando que sirva, ayude, inspire, motive o lo que sea que les ayude para algo ♥

Gracias por leerme, nos veremos en el próximo post!

...........................................................................
Listado de materiales CGS utilizados en la página doble #2 del Proyecto Diciembre 2015:

miércoles, 16 de diciembre de 2015

#1 DIC CGS



Hola hola!
Hoy vengo cargada de emoción! Prepárense a leer :D

Hace unos días que Carolina Ghelfi le envió al mundo una propuesta hermosa: Documentar cada día del mes de Diciembre de 2015 de cada una. Esta propuesta tiene nombre especial (y hasta hashtag!): Proyecto Diciembre 2015.
Preparó un kit especial para este Proyecto (que podés adquirirlo AQUÍ) y OBVIO que me lo compré para poder seguir paso a paso cada avance.



Además, aprovecho la ocasión para contarles que HOY MISMO (16 de Diciembre) Caro está cumpliendo años! Vamos todas juntas con un ¡FELIZ CUMPLE CARO! 

No tengo palabras más que de agradecimiento por TODO lo que esta maravillosa profesora me enseñó de Scrap (tanto en el Curso de Certificación 2014 como ahora en el Curso Práctico) y la oportunidad que me dio este año de formar parte del hermoso Equipo de Diseño CGS. Nunca lo voy a olvidar, así que si leés esto: MIL GRACIAS CARO <3

Y ahora pasemos a lo que nos trajo a este post el día de hoy: Mi primera página doble de este GENIAL Proyecto Diciembre <3.

Aquí está el video que armó Caro para esta primera página. Las invito a que lo vean porque NO tiene desperdicio. Tips rápidos y sencillos girando en torno a la premisa "Menos complejidad, más significancia".


También pueden verlo directamente en YOUTUBE desde AQUÍ.

Y comencemos con el paso a paso de mi 1era página doble, correspondiente al 1ero de Diciembre.

Primero ubiqué las dos láminas de base blancas una al lado de la otra. Luego tomé la foto y la coloqué ocupando la mayoría de la lámina de la derecha y asomando un poco hacia la izquierda. Elegí esta linda foto que tomó Blas en la chacra, ya que (igual que Caro) quise que esta primera página fuera para dar un poco de contexto de cómo viene este fin de año.

Pegué la foto en su lugar y luego la recorté, así como lo enseña Caro en el video del 3er día que podés ver AQUÍ. 


Como segundo paso, tomé Gesso Color Verde Limón de la Línea Tradiciones.Ar, el stencil de rejilla y una esponjita.


Fui aplicando el gesso con la esponjita, cargando poca cantidad y dando como golpecitos sobre el stencil. Quise cubrir bastante del borde blanco y también superpuse un poco de color sobre la foto para integrar con el fondo.


Chusmeando cómo iba quedando! :D


Con el gesso y el stencil completé todo un borde en la página doble, para que sirva de marco y unifique ambas partes.


Mientras se secaba (que seca RE RÁPIDO igual) comencé a preparar el cluster (grupo de elementos) de la fecha.
Primero recorté una etiqueta de la lámina adhesiva de la Línea Tradiciones. Ar.


Esta es la etiqueta que elegí!



Teniendo ya la idea de lo que iba a ubicar y dónde (la etiqueta, el número del día y el sticker de diciembre) quise también incorporar un botón de madera pintando con Glitter en pasta Cobre Claro. Quedaba perfecto con el color de la etiqueta!


Este es el botón de madera que elegí intervenir.


También pinté el número con el Gesso Color Verde Limón. En esta foto ya lo había despegado, pero pueden ver el negativo! Jaja.


Pegué la etiqueta en la esquina superior izquierda y encima pegué el número pintado. Fíjense que no lo pegué tan centrado en la etiqueta, porque ya sabía que debajo de la línea del 1 iba a pegar el sticker de DICIEMBRE.


Pegué el sticker y el botón intervenido y (como ven en la foto) también di todo un marco con el mismo glitter en pasta Cobre Claro para integrar la página y darle más profundidad.


Aquí puede apreciarse el marco completo de glitter. Las más observadoras notarán que en realidad esta foto fue antes de la anterior (cómo se dieron cuenta??? :D), pero al servicio de la didáctica y la explicación, tenía que ser al revés :D.


Como bien explica Caro en el video de la primera página doble que les dejé más arriba (que a esta altura supongo ya habrán visto :D), hace falta compensar el peso del cluster de la fecha. Compositivamente, la forma más sencilla es ubicando algún otro elemento o grupito de elementos que llamen la atención, en la diagonal opuesta a donde está el primer grupito.

Elegí un firulete de cuero ecológico que cuadraba perfecto con los colores con los que estaba trabajando y también un Pin de la Línea Hitos que también quedaba bárbaro con el color de Glitter y de la Etiqueta.


Ubiqué estos dos elementos en la esquina inferior derecha, pisando la esquina de la foto.


Finalmente usé una microfibra negra para delinear el número 1 y para escribir todo mi relato y di por terminada esta primer página doble :D. Hay partes del relato desenfocadas porque son un poco más privadas y prefiero que queden para mí.


Ubiqué cada página dentro de sus folios, dejando el álbum a la espera de la continuación de este proyecto <3


En el próximo post les mostraré también cómo decoré la tapa del álbum ya que ahora me doy cuenta de que no le saqué una buena foto! :/

Espero que les haya gustado esta primera página doble! Yo estoy feliz y super entusiasmada con este proyecto, realmente me dan ganas de continuarlo y hacer todos los días del año este hermoso registro creativo de la mano del Scrapbooking.

Como siempre, les dejo al final del post la lista completa de materiales CGS utilizados en esta página doble con links a la tienda donde pueden adquirirlos. También les dejaré listado el álbum, los folios y el combo completo que armó Caro para este proyecto, así pueden chusmearlo también.

Nos leemos en el próximo post, muchas gracias por pasar por mi blog!

...........................................................................................................


Lista de materiales CGS utilizados en la página doble #1 del Proyecto Diciembre 2015:

Sugerencia:
  • Combo Proyecto Diciembre. Incluye el álbum, todas las miniláminas blancas y folios necesarios, y un montón de papeles y accesorios divinos, y a un precio mucho más accesible que comprando los mismos productos por separado. 
Lista de productos en forma individual (los que efectivamente usé en esta página doble):

domingo, 13 de diciembre de 2015

►1996





Hola hola!
Hoy les traigo la resolución de un nuevo Caso de CSI! Hecho íntegramente con materiales de Carolina Ghelfi Scrapbooking. 

Este es el primer caso del mes de Diciembre y es el número #184. Es un Major Case, así que hay tiempo hasta el último día del mes para resolverlo :D

Estas son las consignas del caso:


Y los elementos que elegí para resolverlo son:
  • Usé todos los colores solicitados, intentando no incorporar otros :D.
  • Evidencia: Usé estrellas, números, un banner, glitter y una adaptación al diseño de grilla, que lo interpreté desde el cuadriculado del papel de base.
  • Testimonio: Escribí sobre una tradición de las navidades familiares.
Y sin dar más vueltas, vamos al paso a paso :D

Comencé tomando una lámina grande de la Línea Eternamente y el stencil de fondo de estrellas.



Tomé el Gesso Color Gris Oscuro y el Verde Limón.


El Verde necesitaba modificarse un poco para mi gusto porque es muy clarito, y el del caso es un poco más apagado, así que lo mezclé con un poco del Gesso Gris Oscuro.


Y también le agregué un poco de Glitter Oro, que tiende también a ser un poco verdoso (por lo menos cuando se fotografía) y le podía agregar un poco de glitter que es parte de la evidencia.


Manché en forma aleatoria con esta mezcla, con el Gesso Gris Oscuro puro y con un poco de pasta para modelar para incorporar el blanco. Todo esto a través del stencil, obvio! Jajaja.


En este punto dejé secar un poco este fondo (aunque seca rapidísimo) y empecé a preparar mi foto. Tomé una lámina Rosa de la Línea Vacaciones y armé una alfombrita para la foto. Luego tomé una esponjita y Gesso Color Turquesa Comienzos, y manché los bordes de la alfombrita y también de toda la lámina de base de mi trabajo. 
Tenía foto de este paso, pero salió re movida! Mil disculpas.


Así quedaba hasta el momento. Ya acá más o menos sabía dónde iba a ubicar la foto.


 Corté otro pedazo de la misma lámina rosada, en un tamaño un poco menor a mi foto. Este es el soporte donde luego iba a escribir mi relato. 
También tomé un esquinero y lo usé como banner! :D


Como quería esconder el relato debajo de la foto, le di un poco de altura con cinta bifaz gordita para que sea cómodo meter y sacar el relato.


Este es el marco que armé con la cinta bifaz gordita y probé que la lámina entre con comodidad. Luego lo pegué en su lugar! :D


Con todo esto listo, quise incorporar un poco de glitter en el fondo. Usé Glitter Plata, Fucsia y Celeste, y apliqué toquesitos por aquí y por allá, volviendo a usar el stencil de fondo de estrellas.


Foto movidita de cómo se veía este paso antes de sacar el stencil :D Después el glitter fucsia me pareció muy fuerte para el tono de rosa de este caso, así que lo apagué un poco pintando arriba con el Gesso Color Gris Oscuro.


También con el gesso color Gris Oscuro pinté el banner y todo el borde del soporte del relato.
Se ve que estaba apurada por terminar, porque de los últimos pasos no saqué foto! Jajaja, pero les cuento qué hice y lo pueden ver en el resultado final.

Rasgué un pedacito más de la lámina rosada y la usé como alfombrita para pegar el título, que lo armé con la lámina de números adhesivos. Los dejé en blanco porque iba bien con el caso.
Luego usé dos estrellitas plateadas! Una la coloqué para reforzar el título, y la otra para acompañar el sector que indicaba la fecha en que hice este LO.
Finalmente con microfibra negra escribí la fecha, delineé los números del título y escribí mi relato.

Y así es cómo quedó el LO!


Detalle del relato escondido :D


Y así culminó este LO y también culmina este post!

Espero que les haya gustado y les sirva para sus trabajos futuros.

Como siempre, al final del post encontrarán la lista completa de materiales CGS que utilicé en este trabajo, con links a la tienda donde pueden adquirirlos.

No se alejen mucho que en estos días estaré compartiendo más trabajos y tutoriales, viene inspirado Diciembre! :D

¡Gracias por leer y nos vemos en el próximo post!

...........................................................................................

Listado de materiales CGS utilizados en ►1996: